locales

Macharashvili no descarta judicializar reclamo de fondos coparticipables para obras públicas

El intendente de Comodoro se refirió al Régimen de Inversiones (Rigi) aprobado por el Senado de la Nación días atrás

En diálogo con FM El Chubut, Othar Macharashvili, comentó sobre el impacto del régimen en la llegada de nuevas inversiones y marcó que no es determinante para las áreas maduras, como la Cuenca de Comodoro: “Hay empresas que fuera del Rigi tenían previstas sus inversiones y hay otros proyectos de energía sustentable que podrían alzarse con eso”.

Siguiendo esta línea, indicó que cualquier inversión requiere una infraestructura considerable de conexión y transmisión que actualmente no se tiene.

Asimismo, el intendente manifestó su preocupación por el contexto económico del país y la falta de financiamiento para obras públicas para la ciudad: “Entramos en otro tipo de país, con una devaluación del 120% y una inflación que en los últimos meses bajó a un dígito, pero no se vislumbra un mejoramiento de la calidad de vida o del poder adquisitivo de los trabajadores”.

“Nos sacaron algo fundamental, la obra pública con fondo nacional. Las obras hídricas que teníamos licitadas y adjudicadas se pararon porque no tenemos financiamiento. Estamos sin ninguna obra pública nacional con fondos nacionales en Comodoro Rivadavia”, indicó.

Igualmente, enfatizó la necesidad de que el Nación aporte fondos para el desarrollo de la Provincia y del Municipio, marcando la asimetría en la distribución de recursos. “Somos una de las provincias productoras que aportamos mucho al Gobierno Nacional, y de 100 que aportamos, Nación nos devuelve 30-31. Es esencial que el Gobierno Nacional aporte los fondos para las obras públicas esenciales de esta región”, dijo.

Finalmente, aclaró que si es necesario, irá a la Justicia para reclamar lo que corresponde: “No descartamos ir a la Justicia para reclamar la finalización del asunto. Si nos corresponde, nos atendremos a los fallos que la Justicia diga. Ya lo hicimos por el fondo compensador del transporte y estamos esperando que nos restituyan lo que corresponde».

INFO EL COMODORENSE

Volver arriba