locales

Paro de transporte: “Alguien tiene que convertirse en una oposición seria”, dijo Jorge Taboada

El referente de Camioneros se refirió a la medida de fuerza que llevan adelante este miércoles y apuntó contra el Gobierno Nacional

Desde ayer a últimas horas los trabajadores camioneros de la zona se encuentran congregados en el cruce de las Rutas 3 y 26 en el marco del paro nacional de transporte. Ya este martes en horas de la tarde se comenzaba a juntar una larga fila de camiones, que hasta el momento se encuentran al costado de las rutas en protesta contra las medidas políticas y económicas del Gobierno Nacional.

Además del Sindicato de Camioneros, se encuentran acompañando el reclamo la Asociación de Docentes Universitarios (ADU), la Asociación de Personal Aeronáutico (APA) y la CCC. Se prevé que la concentración se mantenga hasta después del mediodía, mientras que la circulación de vehículos permanece normal.

Jorge Taboada, secretario general del Sindicato de Camioneros, conversó con los medios sobre esta medida de fuerza que está siendo acatada por los rubros aéreos, terrestres y marítimos, a lo largo y ancho del país.

Tenemos que convertirnos en un grupo de resistencia a las medidas que está llevando adelante este gobierno, que viene atentando contra todos, de la clase media para abajo, en contra de todo, metiéndose con los jubilados, la salud pública, la educación pública, los trabajadores en relación de dependencia, los que no tienen trabajo, los comedores”, apuntó el referente sindical.

 

Decenas de camioneros se encuentran apostados a la vera de la ruta 3, en el cruce con la ruta provincial 26.

Decenas de camioneros se encuentran apostados a la vera de la ruta 3, en el cruce con la ruta provincial 26.

Insistiendo en que “alguien tiene que convertirse en una oposición seria, porque los que tienen que discutir dentro del Congreso de la Nación no lo están discutiendo”. Considerando esto, expresó su opinión respecto a los sectores “dialoguistas”: “Tenemos muchos legisladores, entre comillas peronistas, que están acompañando todo este proceso de destrucción nacional. Alguien tiene que decirle a este gobierno que acá estamos y que estamos dispuestos a luchar en contra de las medidas que están tomando”, sostuvo.

 

En relación al acatamiento del paro, afirmó que el acompañamiento es contundente y que se está cumpliendo en todo el país. “El transporte está dando una respuesta y todos los que componemos la ACAT entendemos que esta medida de fuerza es en defensa de la Argentina y fundamentalmente de nuestros recursos. Se quieren llevar todo puesto, porque no solo se quieren llevar nuestros derechos de la gente sino también los recursos naturales”, remarcó.

Teniendo en cuenta que muchos vecinos creían que la ruta se encontraba cortada y que podrían llegar a no dejar subir a las bases a los trabajadores petroleros, Taboado manifestó: “Este es un paro solo de todo lo que tiene que ver con el transporte, después todo el resto de las actividades trabaja normalmente. Los petroleros creo que subieron todos a trabajar. La ruta está abierta, no hay ningún impedimento para que toda la ciudadanía circule con normalidad”.

 

“Duele el calzado de los chicos y la vergüenza de la clase media que se convirtió en pobre”

El contexto económico golpea duro a las familias, quienes cada vez se encuentran con mayores dificultades para cubrir necesidades básicas, no solo el alimento, sino también el pago de los servicios o de un alquiler.

 

El tránsito en la Ruta 3 y 26 circula de manera normal.

El tránsito en la Ruta 3 y 26 circula de manera normal.

Al respecto, Jorge Taboada mencionó: “Creo que este gobierno se ha metido con todos los sectores a la vez, es increíble pero es así. No solo con los trabajadores en relación de dependencia, tratando de sacarle derechos, sino congelando los salarios de los empleados estatales y de los jubilados, sacando medicamentos a los jubilados. Es increíble que alguien se atreva a tanto y de la forma inhumana que lo está llevando adelante”, dijo.

 

Y subrayó: “Están matando de hambre a la gente. Nosotros todos los meses, después del día 20, hacemos ollas populares en donde entregamos miles de porciones de comida en los barrios que peor la están pasando. Llama mucho la atención los nuevos pobres, llama mucho la atención la vergüenza con la que viene alguien de la clase media -que ya no lo es y se convirtió en pobre- a pedir un plato de comida”, detalló el secretario general.

“Duele, duele mucho, y sobre todo dos cosas duelen: el calzado de los chicos y la vergüenza de la clase media que se convirtió en pobre, más en Comodoro”, apuntó el referente de Camioneros.

INFO EL CIUDADANO DEL SUR

Volver arriba